Por Mia Taylor, Senior Writer http://www.miataylorwriter.com/
Los safaris, al igual que otros segmentos de la industria del turismo, están viviendo una evolución en este momento. En el año 2023, no solo se trata de satisfacer los intereses y deseos de los viajeros, sino también de abrazar las realidades y desafíos que enfrenta nuestro planeta. Una excelente noticia es que esta evolución ha traído consigo un mayor enfoque en safaris sostenibles, que permiten a los viajeros apoyar significativamente los esfuerzos de conservación y tener un impacto positivo en los destinos visitados.
Según Go2Africa, una empresa de viajes de safaris, las búsquedas globales del término ‘safari sostenible’ han aumentado un 16% desde 2019. Esto demuestra que la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave en las decisiones de los viajeros, y la industria del safari está respondiendo de manera positiva.

Preservar la Biodiversidad y Apoyar a las Comunidades Locales
En respuesta a la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, las compañías de safaris están adoptando iniciativas de impacto positivo y ofreciendo «Viajes con un Propósito». Estos viajes brindan experiencias prácticas que permiten a los viajeros apoyar a las comunidades locales y participar en trabajos de conservación ambiental y protección de la vida silvestre.
Go2Africa ha lanzado iniciativas de este tipo en destinos como Rwanda y Sudáfrica, buscando priorizar la sostenibilidad para sus viajeros. Por ejemplo, su safari de conservación de nueve días en Tanzania ofrece a los participantes la oportunidad de unirse a investigadores en actividades como el posicionamiento de cámaras trampa y análisis de imágenes de identificación de depredadores, incluso rastreando leones con collares mediante telemetría.
Además de Go2Africa, otras compañías de safaris también están adoptando enfoques sostenibles y centrados en la conservación. Cottar’s Safaris, en la Reserva de Caza Masai Mara de Kenia, ha lanzado un programa llamado «Budding Conservationists» (Conservacionistas Florecientes) para inspirar y educar a los niños sobre la importancia del medio ambiente y la protección de la flora y fauna.

Safaris Más Largos y Lentos para una Experiencia Profunda
Otra tendencia que se ha observado en 2023 es que los viajeros están optando por safaris más largos y detallados. Esta preferencia por el «slow travel» no solo reduce la huella de carbono, sino que también permite a los viajeros sumergirse más en una sola ubicación y tener un impacto económico más significativo en la comunidad local.
Compañías como Meyer Safaris y Alluring Africa han notado un aumento en las solicitudes de viajes más extensos, y los viajeros buscan experimentar un país más a fondo en lugar de visitar múltiples destinos en un corto período de tiempo.

Bienestar en la Naturaleza Salvaje
Finalmente, una tendencia importante es que los viajeros de safaris están buscando bienestar en la naturaleza salvaje. Desde refugios de sanación en Sudáfrica hasta experiencias de conexión espiritual en Mozambique, las compañías de safaris están diseñando itinerarios que satisfacen la necesidad de bienestar y conexión con la naturaleza.
Los viajeros están buscando un viaje transformador que les permita explorar su conexión con la naturaleza y encontrar la serenidad en la vastedad de la vida silvestre. Compañías como ROAR AFRICA ofrecen itinerarios especializados que exploran tanto el paisaje exterior como el paisaje interior del individuo.
En conclusión, el safari de lujo en 2023 se centra en la sostenibilidad, la inmersión profunda en la naturaleza y la conexión con uno mismo. Al abrazar estas tendencias, los viajeros pueden experimentar la belleza de la naturaleza de manera significativa y responsable.
Para acceder al artículo original: https://www.travelpulse.com/news/tour-operators/what-s-new-in-luxury-safari-trends-for-2023