Search

Jalisco: 8 Joyas Vinícolas en sus Rutas del Vino

El estado de Jalisco, conocido por ser la cuna del tequila, es también un destino imprescindible para los amantes del vino. Las Rutas del Vino de Jalisco ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar viñedos de alta calidad y conocer la apasionante industria vitivinícola de la región. A continuación, te presentamos ocho viñedos imperdibles en esta región vinícola.

El Tejón, para los amantes del enoturismo.
El Tejón

En el pintoresco poblado de San Luis Soyotlán, municipio de Tuxcueca, se encuentra El Tejón, un viñedo que atrae a los amantes del enoturismo. Fundado por Serapio Ruiz Rivera y su esposa Lupita Amezcua, este lugar alberga más de 20,000 plantas de vid, algunas de las cuales tienen más de 25 años de antigüedad. Aquí se cultivan diversas variedades de uvas blancas y tintas, como Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca, Viura, Malvasía, Shiraz, Tempranillo, Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon y Malbec.

Los visitantes pueden disfrutar de recorridos guiados, vendimias, eventos especiales y aprender acerca del cultivo de la vid y el proceso de elaboración del vino. El Tejón se ubica en Sinaloa número 1, Fraccionamiento Las Brisas, San Luis Soyatlán, Tuxcueca.

Finca La Estramancia

Situada en las faldas del cerro de la Mujer Dormida, en la Ribera sur del Lago de Chapala, Finca La Estramancia es un viñedo boutique con una historia fascinante.

Fundado por Gerardo Torres, quien se inspiró en su experiencia en Alemania, este viñedo cultiva uvas Malbec, Tempranillo y Syrah para producir vinos rosados, tintos y espumosos. Ofrece visitas guiadas privadas, grupales y especiales, que incluyen degustación de vinos mexicanos de la región. Puedes encontrarlo en el Kilómetro 75.6 de la Carretera Guadalajara-Jiquilpan, en el poblado de San Nicolás, municipio de Tuxcueca.

Cava Post Data, se distingue por su producción en suelos volcánicos
Cava Post Data

Otro tesoro en Tuxcueca es Cava Post Data, un viñedo que se distingue por su producción en suelos volcánicos. Aquí se cosechan variedades como Shiraz, Tempranillo, Malbec, Garnacha (tinta y blanca), Malvasía y Viura. La filosofía de Cava Post Data es la elaboración artesanal de vinos de edición limitada, con una mínima intervención en el proceso, incluyendo la participación del 80% de mujeres en el equipo de trabajo.

Viñedo Altos Norte Vinícola

Ubicado en la Hacienda San José de Tepozán, municipio de Encarnación de Díaz, este viñedo se destaca por su compromiso con la conservación de suelos y la restauración del ecosistema. Ofrece cuatro variedades de uva: Tempranillo, Malbec, Cabernet Sauvignon y Albariño, con los cuales se producen vinos naturales. En 2022, ganaron una medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas con su «Bruto,» un espumoso de Tempranillo.

Viñedo Cerca Blanca: once hectáreas de vid
Viñedo Cerca Blanca

En el municipio de Jalostotitlán, el Viñedo Cerca Blanca inició con tres hectáreas de vid en 2014, que luego se expandieron a 11 hectáreas. Aquí encontrarás una amplia variedad de uvas, ideales para degustar durante las «Fiestas de la Vendimia» que se celebran en julio y agosto. Además, el lugar se puede rentar para eventos especiales.

Bodega Tierra de Origen

Situada en Valle de Guadalupe, en los Altos de Jalisco, esta bodega nació en 2017 y cultiva uvas como Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Malbec. En un futuro próximo, abrirá al público para que los visitantes disfruten de la experiencia vinícola.

Tierra de Luz Hacienda Vinícola

La Hacienda Jaramillo de Abajo, en Lagos de Moreno, es una de las más antiguas de México, datando de 1550. En este lugar, se elabora vino desde 2015 y ofrece diversas experiencias, como catas, visitas guiadas y deliciosas comidas, en un entorno histórico.

Tierra de Luz, entorno histórico
Bodegas Varaduz

En el municipio de Unión de San Antonio, Bodegas Varaduz se estableció en 2014, con ocho hectáreas de viñedo. Sus vinos reflejan la pasión que la familia dedica a la tierra y están disponibles en línea y en algunos centros de consumo y vinaterías.

Estos viñedos son solo una muestra de las joyas vinícolas que Jalisco tiene para ofrecer. Si eres un entusiasta del vino, no puedes dejar de explorar las Rutas del Vino de Jalisco y descubrir la riqueza de la industria vinícola en esta región de México.

Para más inspiración: @eltejonvinedos, La Estramancia, @cavapostdata, Altos Norte Vinícola, @vinedocercablanca, Tierra de Luz, Bodegas Varaduz

Artículos relacionados: El Fascinante Encanto Vinícola De Napa Valley y El Valle De Guadalupe, Enoturismo De Lujo En Bodegas Arzuaga: Belleza Natural, Bienestar y Armonía Con El Entorno, Los vinos orgánicos de Casa Madero

Close
The Today Life © Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Close