Agua Sta.María® se destaca como un referente de sustentabilidad en la jornada de limpieza del Río Tlahuapan en Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Más de 150 voluntarios se unieron para eliminar los residuos y preservar la belleza natural de este ecosistema acuático.
En un día memorable, el 30 de junio, el equipo de Agua Sta.María® recolectó con pasión y dedicación 23 kg de PET (equivalentes a 690 envases), 2 kg de Polietileno de alta densidad (PEAD), 10 kg de vidrio, 21 kg de cartón y 63 llantas. En total, se recogieron 56 kg de residuos reciclables y 1650 kg de no reciclables.
Estos esfuerzos medioambientales también se tradujeron en logros significativos. Los ahorros obtenidos equivalen a mantener un refrigerador encendido durante 518 días y noches, ahorrar combustible suficiente para recorrer 415.64 km en auto y evitar la emisión de 66.64 kg de CO2, un gas de efecto invernadero. Además, se conservaron recursos hídricos equivalentes al abastecimiento de una persona durante 210.24 días.
La colaboración entre Agua Sta.María® y la comunidad de Santa Rita Tlahuapan fue fundamental para lograr estos resultados. Juntos, han protegido el bosque que rodea al Parque Nacional Izta-Popo y promovido prácticas de manejo forestal sustentable. Además, han impulsado viveros forestales comunitarios, la plantación de árboles de Navidad, el mantenimiento de áreas reforestadas y el desarrollo de un ecoturismo que permite disfrutar del resplandor de las luciérnagas.




El compromiso de Agua Sta.María® se refleja en el convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento Municipal de Tlahuapan, Puebla. A través de esta alianza, buscarán soluciones que se alineen con la naturaleza, promoverán la preservación de los bosques y establecerán una gestión más eficiente de los residuos sólidos urbanos. En este camino, se destaca el poder del reciclaje y la restauración del equilibrio ecológico.