Hablar de la importancia del cuidado del agua es fundamental y necesario para cuestionar el uso que le damos, y así mejorar nuestras prácticas tanto como individuos y como empresas. Por ello, cada 22 de marzo se conmemora el Día Internacional del Agua, para recordarnos la importancia de este líquido vital, del cual dependen muchas o casi todas las actividades sociales y económicas que se verían seriamente perjudicadas sin su presencia.
Durante 2022, ONU Agua decretó poner especial atención en las aguas subterráneas, las cuales representan únicamente el 30% del 70% de agua dulce disponible en el mundo. Tema de gran importancia para México, ya que en el sureste mexicano existen muchos sistemas de agua que se interconectan y que corren como “venas de la Tierra”. Entre estos sistemas se encuentra el de Sac Actún, considerado hasta el momento como el más grande del mundo; sin duda un gran tesoro debajo de la superficie.
¿Qué son y cómo se forman los ríos subterráneos?
Los ríos subterráneos se encuentran bajo tierra, en los acuíferos. Son una de las piezas clave del ciclo hidrológico y se forman a partir de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua.
Se encargan de alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, para que finalmente se filtren en los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo hasta dar con una roca impermeable, rellenando sus poros y fisuras y quedando almacenada en acuíferos.
Conoce algunos de sus beneficios
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual a su vez impulsa el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODC) 6: Agua limpia y saneamiento, este recurso natural proporciona múltiples beneficios como:
- Suministrar casi la mitad de toda el agua potable del mundo y proveer el 43% de toda el agua consumida en el riego.
- Alrededor de 2.500 millones de personas dependen exclusivamente de los acuíferos para satisfacer sus necesidades diarias de agua.
- Es una reserva esencial para las poblaciones de regiones áridas, brindándoles una fuente de agua potable durante largos periodos de sequía.
- Contribuye al mantenimiento de ecosistemas, de los cuales dependen diferentes poblaciones y especies.