Search

La moda y su impacto

Es una realidad. La industria de la moda es la segunda que más contamina a nivel mundial. El año pasado, la ONU calificó al modelo de negocio Fast Fashion (moda rápida que produce hasta 52 colecciones al año) como una “emergencia medioambiental” debido a la excesiva cantidad de agua que ocupa en todos sus procesos; además, es responsable de 10% de las emisiones de dióxido de carbono del planeta; cada año se desprenden medio millón de toneladas de microfibras de plástico al lavar la ropa; y su producción se ha multiplicado, mientras que el tiempo de conservarla y usarla es menor.

Los gigantes de la moda están adoptando medidas para poder acelerar la sostenibilidad; presentaron en el foro de Davos la utilización y desarrollo de materiales sostenibles, uso eficiente del agua y energía, promover salarios más justos y lograr una economía circular; compromisos interrelacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. Cada año se pierden más de 460 millones de euros por la mala utilización de la ropa y la falta de reciclaje, según un estudio de la Fundación Ellen MacArthur; su programa Make Fashion Circular busca que a la ropa nunca más se le considere un “desecho” encontrando alternativas y modelos de negocio para rentarla o venderla en tiendas de segunda mano y reciclar sus materias primas. El Consejo de Diseñadores de Moda de América lanzó una iniciativa para alentar a las firmas americanas a tomar más en serio la sostenibilidad y a seguir prácticas que cuiden el medio ambiente. Es un informe que incluye estrategias sostenibles, materiales y fibras, herramientas y hasta un directorio para guiar correctamente a las marcas que no tengan claro por dónde comenzar.

“Moda Posi-tiva” es una plataforma similar que creó el Consejo Británico de la Moda liderada por tres pilares: sostenibilidad; igualdad y diversidad; y, artesanía y comunidad.

El 45% de las prendas de diseñadores internacionales se crean en Italia; Carlo Capasa, presidente de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, aseguró que está introduciendo normas de uso de las sustancias químicas. No solamente las marcas y diseñadores de moda quieren ser sostenibles. París anunció que en cinco años quiere convertirse en la capital sostenible de la moda. La ciudad francesa implementará la iniciativa “Paris Fashion Good”para impulsar prácticas de conciencia.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
The Today Life © Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Close