- El Bacanora es una bebida protegida por Denominación de Origen, al igual que el tequila, mezcal, sotol y raicilla.
- Medalla de Oro del Concurso Mundial de Bruselas.
Bacanora 100 Pueblos es un destilado de Agave Yaquiana con una exquisita suavidad. Es elaborado por pequeños productores en el Estado de Sonora. El cuidado de la planta durante años hasta su maduración y la atención en cada detalle del proceso convierten a esta tradición familiar en una delicia de destilado. Tiene notas a flores blancas y agave cocido. Delicado aroma a madera de mezquite cocido. Protegido por una Denominación de Origen, abarcando tan solo 35 municipios de la sierra sonorense que pueden producir Bacanora. Al igual que el tequila, mezcal, sotol y la raicilla, el Bacanora se elabora a partir del cocimiento, fermentación, y destilación del agave.

Fue considerado “ilegal” por un periodo de 77 años. En 1915, el general Plutarco Elías Calles, entonces gobernador de Sonora, decidió impulsar una ley que prohibía la producción y comercialización del Bacanora. Por la ley seca, desaparecieron las destilerías, porque no solo era ilegal producirlo, quien lo hiciera podía ser castigado con la pena de muerte; hasta que en 1992 se emitieron una serie de normas para poder desarrollar la industria nuevamente.
México es reconocido internacionalmente como un importante país productor de espirituosos de calidad. Bacanora 100 Pueblos es ganador de la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas. Este concurso es una competencia internacional de bebidas alcohólicas creado en Bélgica en 1994. El jurado o panel de cata del concurso está compuesto por expertos reconocidos de la industria. Reconocer los mejores espirituosos de México, para ofrecer una guía de calidad para consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio de lo bien hecho en México.
«Nos hemos propuesto dar a conocer a México y el mundo el mejor Bacanora. Para ello, era indispensable visitar los pueblos de Sonora donde se produce este destilado. Bacanora 100 pueblos es el producto de todas esas visitas; visitas que tuvieron como resultado el Bacanora favorito de México”, comenta Ernesto Rivas, director de Bacanora 100 Pueblos. «Somos fieles creyentes de que el Bacanora es el secreto mejor guardado de México”.
Fotografías de CASANOVA COMUNICACIÓN
Proceso
Cultivo – El agave Agustifolia Haw crece lentamente en el desierto de Sonora, esta listo para ser jimado entre 5 y 7 años después.
Jimado – Se recortan las pencas puntiagudas hasta llegar a la piña. A diferencia de otras regiones, para el Bacanora se usa el fiel machete, las piñas son cocinadas para convertir los almidones y carbohidratos en azúcar. Las piñas pasan de tener un color amarillento a un café obscuro tostado.
Molienda y Fermentación – Un hacha es utilizada para desfibrar y machacar las piñas cocidas y así obtener la pulpa o «saite”. Posteriormente, durante 6 días, dependiendo del clima, temperatura y humedad, el Saite es fermentado naturalmente. El delicado proceso requiere de especial conocimiento vinatero.
Destilación – Se utilizan leños de mezquite para destilar el Saite en un alambique de cobre. Al producto inicial de la destilación se le conoce como «Cabeza”. Posteriormente se obtiene el liquido mas puro de los destilados, conocido como «Corazón” para finalmente obtener las «Colas”. El caldo es nuevamente colocado en la caldera para una segunda destilación llamada “Resaque”, donde se hace una rectificación final y así obtener el Bacanora.
Y así es como se produce “el secreto mejor guardado de México; Bacanora 100 Pueblos”.
Deliciosas formas para tomar Bacanora 100 Pueblos

DERECHO
Menos es más. Un Bacanora 100 Pueblos derecho siempre es garantía.
CLANDESTINO
Que nadie se entere de tu secreto; mezcla 30ml de Bacanora 100 Pueblos®, 30 ml de Campari® y 30 ml de Vermouht Rosso® con mucho hielo y… ¡A disfrutar!
CANALLA
Tienes que probar este cocktail. En un vaso con mucho hielo, combina 45 ml de Bacanora 100 Pueblos®, 15 ml de jugo de limón , 15 ml de jugo de toronja y 15 ml de piña, mezcla y al final dale un toque especial con un top de refresco Jarrito® de tamarindo. ¡D-e-l-i-c-i-o-s-o!
REBELDE DEL NORTE
Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa; vierte 45 mil de Bacanora 100 Pueblos® en un vaso, agrega 30 ml de jugo de limón verde y la misma cantidad de miel de agave, agrega una reducción de jengibre natural y para terminar llena con Ginger-ale. Lúcete decorándolo con hierbabuena.
VENENO SPRITZ
Uno de nuestros favoritos. En un vaso con hielo vierte 45 ml de Bacanora 100 Pueblos®, 30 ml de Saint Germain® y la misma cantidad de Prosecco. Mezcla cuidadosamente y al final ponle agua mineral. No podrás parar de hacer esta receta.