En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, las empresas tienen la responsabilidad de liderar el camino hacia la sostenibilidad. AstraZeneca, una destacada empresa biofarmacéutica global con una facturación de más de $37.4bn en 2021, se destaca como un ejemplo brillante en esta búsqueda. Con un enfoque en la temática sustentable, AstraZeneca ha demostrado un compromiso inquebrantable con el planeta, la responsabilidad social y la sustentabilidad.

Una de las primeras siete empresas en recibir objetivos de emisiones netas cero validados por el SBTi (Science Based Targets initiative), AstraZeneca ha asumido el desafío de reducir su huella de carbono. Si bien su impacto directo (alcance 1 y 2) es significativo, con un objetivo de reducir las emisiones absolutas en un 98% para 2026, es en su huella indirecta (alcance 3) donde radica el mayor desafío. Esta representa más del 95% de sus emisiones corporativas, por lo que AstraZeneca se ha comprometido a reducir sus emisiones absolutas de alcance 3 en un 50% para 2030, en camino a una reducción del 90% para 2045 y una meta de emisiones netas cero basada en la ciencia.
Para lograr estos ambiciosos objetivos, AstraZeneca ha implementado el programa Ambition Zero Carbon, que se lanzó en 2020. Su meta a corto plazo es reducir las emisiones absolutas de alcance 1 y 2 en un 98% para 2026, utilizando como base el año 2015. Hasta el momento, la compañía ha logrado una reducción del 59% en estas emisiones durante 2021. AstraZeneca también ha tomado medidas para asegurar que el 100% de la electricidad importada se obtenga de fuentes renovables. Para alcanzar la meta de reducción del 98% para 2026, la compañía se enfocará en reducir el consumo de energía en un 10%, utilizar energía 100% renovable, implementar una flota de vehículos eléctricos y abordar las emisiones de gases F en sus instalaciones.
La empresa también se ha comprometido a colaborar con sus proveedores y socios de la cadena de suministro. Para 2025, AstraZeneca se asegurará de que el 95% de su gasto con proveedores clave se destine a empresas con objetivos basados en la ciencia aprobados. Esta colaboración es fundamental para promover la sustentabilidad en toda la industria y generar un impacto positivo a gran escala.

Además de su enfoque en las emisiones, AstraZeneca está llevando a cabo investigaciones y desarrollo para reducir su huella ambiental en áreas específicas. Por ejemplo, está desarrollando inhaladores de dosis medidas a presión (pMDIs, por sus siglas en inglés) utilizando el propelente HFO-1234ze, que tiene hasta un 99.9% menos de Potencial de Calentamiento Global (GWP, por sus siglas en inglés) que los propelentes actualmente utilizados en medicamentos respiratorios. Estas innovaciones demuestran el compromiso de la compañía con la excelencia científica y la protección del medio ambiente.
El objetivo de AstraZeneca de lograr la certificación de emisiones netas cero validada por el SBTi es un testimonio creíble de su compromiso con la sustentabilidad. Sin embargo, para garantizar un planeta habitable para la humanidad, es fundamental que más empresas se alineen con el estándar de emisiones netas cero y establezcan objetivos basados en la ciencia en todos los ámbitos.
AstraZeneca ha demostrado liderazgo en la industria farmacéutica al abordar los desafíos de sostenibilidad de manera integral. Su programa Ambition Zero Carbon, su enfoque en la reducción de emisiones en todos los ámbitos y su compromiso con proveedores con objetivos basados en la ciencia son ejemplos inspiradores para otras empresas. AstraZeneca es un referente en la búsqueda de la sustentabilidad, y su enfoque humanista y ecológico allana el camino hacia un futuro más verde.
Fuentes de información e imágenes tomadas de: https://sciencebasedtargets.org/. ; https://www.astrazeneca.com/